Todo lo que querías saber acerca de los Probióticos

Todo lo que querías saber acerca de los Probióticos
by

Anteriormente escribí un posteo para introducirte al mundo de los probióticos y debido a todas las consultas que estuve recibiendo quiero contarte un poco más! (Si todavía no leíste el anterior podés hacerlo acá)

Hace tiempo que la palabra probióticos está rondando tanto en el mundo de la alimentación saludable cómo en la boca de algunos médicos.

La verdad es que hasta a mi se me hace bastante complejo entender este mundo, tan complejo cómo nuestro mapa celular, es por eso que decidí compartir con ustedes este post con lo que sé y con mis recomendaciones.

¿Cuanto más mejor?

¡Antes solía pensar que cuantos más probióticos tomaba mejor me iba a sentir! Luego de investigar y sentir los efectos que tenía en mi cuerpo tomar diferentes tipos de cápsulas y probióticos en polvo, descubrí que cuando tomas demasiados, luchan uno contra el otro (sí, incluso el bueno). Por lo que si recién estás comenzando, te sugiero que elijas un tipo (Polvo, Cápsula, Tableta o Yogurt Casero) y una marca que se adecue a tus intereses.

¿Cuánto tiempo debo esperar para sentirme bien?

No hay un tiempo determinado, los probióticos son un tratamiento, no un medicamento, por lo que si sos impaciente te recomiendo que respires largo y profundo y esperes a sentir su efecto a largo plazo.

¿Si tomo probióticos cambiará mi flora para siempre?

Al ser un tratamiento, con tomar un mes probióticos tu flora no va a permanecer llena de bacterias benéficas eternamente, así como entran… se van… por eso lo ideal es mantener una constancia en la toma de los mismos y si te molesta mucho estar acordándote de tomarlos, dejalos por un corto periodo de tiempo. (Cuando sientas el efecto positivo en tu cuerpo vas a ver que no los vas a querer dejar!)

¿Puedo hacer mis propios alimentos probióticos en casa?

Claro que si! En verdad, los alimentos que alimentan nuestras “bacterias benéficas” son los que llamamos “Prebioticos”.  Algunos alimentos prebióticos que puede hacer en casa son: Kimchi, Kefir o Chucrut.

¿Cuándo y por qué debería tomar probióticos?

Los próbioticos ayudan a mantener tu flora intestinal equilibrada, y ¿Sabías que la flora es la encargada de muchísimas funciones en tu cuerpo?

Pueden ayudarte si:

  • Estás con diarrea, te sentís hinchado o te caen pesadas algunas comidas.
  • Como preventivo de una diarrea después de la toma de antibióticos.
  • En enfermedades inflamatorias intestinales, como colitis ulcerosa, Crohn y colon irritable.
  • Contribuyen a disminuir los síntomas debidos a la mala digestión de la lactosa de la leche.
  • Para los síntomas de asma y otras enfermedades alérgicas.
  • Prevención de infecciones urinarias, sobre todo en mujeres
  • Alivio de los síntomas de la artritis reumatoide y otras enfermedades reumatológicas inflamatorias.
  • Refuerzan la energía vital.
  • Mejoran la absorción de nutrientes.
  • Ayudan a controlar la obesidad y el sobrepeso.
  • Favorecen la salud cardiovascular.

Hay diferentes indicaciones acerca de cómo tomarlos. A mis pacientes en general les recomiendo tomarlos en la noche antes de ir a dormir con un poco de agua. Si vas a comenzar a incorporarlos y nunca antes los tomaste, comienza en la primera semana con una sola cápsula y si todo va bien, luego incorpora una más para tomar 2 por día. (Siempre consulten a sus médicos si pueden hacerlo y si no intervienen con algún medicamento que estén tomando)

Si tenes más preguntas o queres que te recomiende alguna marca o formato de probióticos que se adecuen a lo que estás buscando, no dudes en escribirme un email.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *