Prepara tu propio Protector Solar Natural

by Dani
Uno de los órganos más grandes de nuestro cuerpo es, LA PIEL, por lo que en estas épocas es ideal cuidarla lo máximo posible y protegerla de los daños que el sol puede ocasionar.
Muchos de los protectores solares que se venden en el mercado, están llenos de productos químicos nocivos los cuales pueden ocasionar más daño que la protección que suponen lograr. A su vez, cuando nos metemos al agua también estamos intoxicando el medio marino y la vida acuática utilizando estos protectores solares industriales.
Pero no todas son pálidas …hay maneras de hacer nuestros propios protectores solares naturales y en casa – no sólo te ahorras dinero, sino que te darán una mayor tranquilidad al conocer exactamente lo que usas en su elaboración.
¿Querés preprarlo vos mismo en casa?
Ingredientes
- Media taza de aceite de oliva
- Un cuarto de taza de aceite de coco
- Un cuarto de taza de cera de abejas (Pueden conseguirla en mercados naturales)
- Dos cucharadas de óxido de zinc. (Lo consiguen en farmacias) Tener en cuenta que cada cucharada aporta un factor de protección solar de diez; si queres aumentar este factor solamente debes aumentar otro par de cucharadas.
- Unas cuantas gotas de aceite esencial del aroma que más te guste.

Cómo prepararlo:
En un recipiente de vidrio mezcla todos los aceites con la cera y el aceite esencial que elegiste para darle olorcito, los pones a calentar al baño maría para que se fundan y después los mezclas hasta que se integren bien.
Cuando todos los ingredientes están perfectamente integrados y fundidos, agregas el óxido de zinc y continuas revolviendo, teniendo mucho cuidado en evitar inhalar el óxido de zinc.
Cuando la mezcla se empieza a poner viscosa, pero no muy espesa, la retiras del fuego y la dejas reposar por unos minutos para luego envasarla en un frasco (preferiblemente de vidrio).
Lo podés dejar en reposo por lo menos un día antes de utilizarlo.
Haciendo este protector súper fácil podrás disfrutar de una excelente y eficaz protección solar sin ningún riesgo de contaminarte con productos tóxicos, y además vas a recibir un poco de sol para estimular la producción de vitamina D con la tranquilidad de estar bien protegido.

¿Sabías que lo que comemos también puede protegernos la piel?
¡Sí! Nuestra piel es la primera linea de defensa, eso significa que, cuando nuestro sistema inmunológico está funcionando mal debido a un consumo excesivo de alimentos procesados que debilitan todo nuestro cuerpo, uno de los primeros órganos afectados es la piel.
La naturaleza es sabia, y nos da los alimentos de temporada de verano, como frutillas, arándanos, frambuesas, cerezas y frutas (de todo tipo), las nueces, y una variedad de legumbres, son algunos de los alimentos con más altos niveles de antioxidantes… precisamente lo que nuestro cuerpo necesita para tener una piel sana y además una protección natural del sol.
Recommended Posts

Todo lo que querías saber acerca de los Probióticos
abril 05, 2018

¿Por qué sigo una dieta Paleolítica o Paleo?
diciembre 24, 2017

Una nueva técnica importada para tomar café sin acidez: COLD BREW COFFEE
diciembre 22, 2017