¿Por qué sigo una dieta Paleolítica o Paleo?

¿Por qué sigo una dieta Paleolítica o Paleo?
by

Luego de recibir ciertas inquietudes por parte de ustedes acerca de qué es la palabra PALEO o a que me estoy refiriendo cuando digo PALEO, decidí escribir este post y explicarles un poco más, por qué sigo esta dieta o forma de alimentarme y de qué se trata:

Antes que nada, quisiera enfocarme en la palabra “dieta“, una palabra que sale en la boca de muchos en el consultorio. En realidad la Paleo no es una dieta, no es estar a régimen para perder peso, ni pasar hambre. No es la dieta de la manzana, ni del ananá 😛. Para los que ya han incursionado habrán visto que es un estilo de vida, que te ayuda a vivir en salud y en armonía con tu entorno, tu organismo y con hábitos más saludables.

Los Principales beneficios de la dieta Paleolítica

Conseguís tener tu peso ideal
Evitás enfermedades autoinmunes
Ganás fuerza y vitalidad
La piel se recompone y se vuelve más sana y tersa
Mejorás el estado anímico
Ayudás a mantener tus hormonas en equilibrio
Aumentan tus prestaciones deportivas
Ganás energía
Aumenta tu líbido
Aumenta tu sistema inmunitario
Mejorás las alergias
Controlás y prevenis la diabetes
Eliminás el acné
Evitamos la inflamación
y muchas otras más!

¿De donde viene el nombre Paleolítica?

La dieta Paleo intenta simular a la forma de alimentación que tenía el ser humano en el Paleolítico o mejor dicho, en esas épocas donde éramos cazadores y salíamos en busca de nuestra propia comida. En aquella época, no existía ingerir cereales, legumbres, alimentos procesados o azúcares refinados. Nada de pastelería obviamente, ni quesos o lácteos.

Durante miles de millones de años, nuestros genes y nuestro propio cuerpo se han adaptado a una forma de alimentación en la que por suerte o por desgracia los cereales no siempre nos sientan del todo bien, incluso si no somos celíacos.

Si los cereales no estuvieran procesados de alguna manera u otra, no podríamos ingerirlos. Partiendo de esta base, si descartamos los cereales estaremos ganando en salud… Seguramente se están preguntando cómo es posible que los cereales sean tan malos cuando los médicos y nutricionistas están totalmente de acuerdo en que son fundamentales en nuestra dieta. ¡Son hidratos de carbono sanos! ¿no?. Es cierto que funcionan como quelantes (eliminación de metales pesados), y que contienen fibra, pero la verdura y la fruta en comparación aportan muchísimos más nutrientes y no interfieren en nuestra salud de forma negativa como si lo hace el gluten.

Alimentos permitidos en la dieta Paleo

Y entonces ¿qué comían los paleolíticos?
Muchas verduras, frutas, vegetales en general así como carnes y pescados o mariscos, tubérculos, raíces o semillas. Es una alimentación súper completa a nivel nutrientes y minerales. Si te interesa conocer la lista completa puedes hacerlo haciendo click aquí.

Generalmente la mayoría de nosotros somos bichos de ciudad, y también la mayoría compramos en el supermercado, no salimos a cazar nuestras presas. Vivimos bajo un horario impuesto, no nos levantamos a la hora que nos indica el cuerpo, sino a la hora a la que tenemos que ir a trabajar… ya si partimos de esa base hay muchos otros hábitos y/o costumbres, que interrumpen y degradan nuestra salud día a día, al menos intentemos que nuestra alimentación sea lo más noble posible.

Paleo y deporte

¿En qué nos beneficia a los que practican algún tipo de deporte o a los que entrenamos?
Ya tan solo con evitar la inflamación estamos ayudando a prevenir y recuperar lesiones. Ganamos en energía y simplemente hay que saber cómo emplear esta alimentación de una forma estratégica. Dependiendo de tu prestación deportiva, necesitarás nutrirte más y/o mejor. Todos somos diferentes por lo tanto cada cuerpo necesita nutrirse a distintos niveles. Lo mejor es ir probando qué es adecuado para ti.

¿De verdad se puede estar sin lácteos, ni cereales ni legumbres y vivir sanos?

Si, se puede! No es tan complicado como suena. Hoy en día tenemos la suerte de poder encontrar una gran variedad de productos naturales y saludables en las tiendas y hasta en los súpermercados si buscamos bien. Yo inclusive practico una dieta PALEO sin bovinos, ni cerdos, ni aves. Mi ingesta de proteína proviene de los pescados y huevos principalmente. Esta elección de no comer carnes rojas y blancas (salvo pescado) la tomé hace ya tres años y siento que es adecuada para mi cuerpo (pero nuevamente, tienes que encontrar lo que es adecuado para ti).

 En resumen, ¿en qué beneficia seguir una alimentación paleo?

Evitamos una alimentación procesada al 100% incluso con alimentos fuera de temporada, productos refinados, sabores artificiales, aromas, potenciadores de sabor y conservantes químicos junto con cereales, todos esos productos que nuestro organismo advierte como agresores por no identificar lo que introducimos en nuestro cuerpo. Nos beneficia en un estilo de vida natural, donde premia la calidad de la alimentación y se traduce en salud y bienestar físico y mental.

Nos mantiene activos, más ágiles tanto a nivel mente como cuerpo. Puede que al comienzo o al leerlo te parezca un sacrificio, pero cuando comenzás a ver los resultados, es algo que ya no queres cambiar más. Yo estoy mucho mejor que cuando tomaba lácteos, que cuando comía cereales, que cuando vivía rodeada de azúcares… Y solo eso hace que no quiera salirme de este nuevo estilo de vida.

La comida dejó de tomar control sobre mi, soy yo quien la controlo a ella y de una forma natural y positiva. Puedo vivir perfectamente sin pan, sin leche, sin ponerle azúcar al café, y me siento totalmente libre. Nadie dijo que fuese fácil al principio. Todo depende del grado de compromiso que le das y de cuáles sean tus objetivos. Ya sea por salud o por estética, iniciarse en este estilo de vida es una excelente opción. Si necesitas ayuda para comenzar o tiene alguna duda puedes escribirme a dani@vitaminaparasonreir.com

Aliméntate bien, dormí, descansa, actívate, movete y salí a la naturaleza. 

PALEO es solo un nombre… Hacé de esto una experiencia y un estilo de vida que te ayude a estar mejor contigo mismo y con tu propio entorno dentro de tus posibilidades.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *