Kéfir de Agua. Propiedades y Beneficios

by Dani
El kéfir es un producto fermentado probiótico cuyas bacterias son muy beneficiosas para salud. Hacer kéfir de agua no es demasiado complicado y te enseñaré cómo. ¿Por qué no intentarlo?
Para empezar a producirlo necesitamos que alguien nos regale los gránulos… ¿No es curioso y excitante? En seguida te contaremos cómo conseguirlos y cómo elaborar este estupendo probiótico con innumerables beneficios para la salud.
Por qué kéfir de agua
Existen dos tipos de kéfir, el de agua y el de leche. De hecho, existe una tercera opción, el kéfir de té o kombucha, con características distintas.
El kéfir de agua y el kéfir de leche contienen la misma microflora, sólo que los medios en los que se desarrolla son distintos. El kéfir de leche es más popular, quizá porque por su textura y sabor son más parecidos al yogur. En cambio el kéfir de agua ofrece más propiedades y es más fácil de mantener, no tiene la complicación de las alergias o intolerancias a productos lácteos y para elaborarlo simplemente necesitaremos agua sin cloro como medio. (Preferentemente agua filtrada)
Propiedades del kéfir de agua
De manera general, el kéfir de agua se recomienda cuando se sufre de:
- Mala digestión
- Enfermedades gastrointestinales
- Debilidad del sistema inmunológico
- Problemas de la piel
- Enfermedades inflamatorias
- Prevención del cáncer
- Hipertensión arterial
- Estreñimiento
- Asma
- Artritis
- Ulceras
Cómo conseguir los gránulos de kéfir de agua
Lo más curioso y excitante del kéfir de agua es que la tradición dicta que debe ser alguien quien te regale los nódulos con los que empezarás a fabricarlo. También se pueden conseguir en herboristerías o tiendas de productos biológicos pero te aconsejo que no pagues por ellos, ya que las colonias de bacterias van creciendo y existen muchas personas que regalan los excedentes. Conseguirlos por internet es muy sencillo. Simplemente escribe “nódulos de kéfir de agua” en facebook. Seguro que no te costará encontrarlos y en seguida encontrarás a alguien que te los regale.
Antes de elaborar el kéfir de agua
Recuerda que no se deben utilizar elementos de metal para la elaboración del kéfir, ya que interfieren en las colonias de bacterias. Utiliza siempre elementos e instrumentos de vidrio, plástico o madera. Para su elaboración necesitarás:
- Un tarro grande de vidrio de boca ancha
- Un escurridor de plástico
- Una cuchara de madera
- Un litro de agua filtrada
- 3 cucharadas soperas de azúcar de caña integral
- 1 higo seco o 3 dátiles
- ½ limón
- 3 cucharadas grandes de nódulos de kéfir de agua
Cómo elaborar el kéfir de agua
Para elaborarlo:
- Llena el recipiente con un litro de agua.
- Introduce todos los ingredientes.
- Agita para que se mezclen bien.
- No cierres el recipiente herméticamente (ya que en la fermentación se producirá gas) y asegúrate de que el recipiente no contiene ningún elemento de metal en el cierre.
- Déjalo reposar durante dos días mínimo y tres máximo a temperatura ambiente (entre 15º y 30º). Revolver al cabo de 24 hs.
Cómo consumir el kéfir de agua
Una vez transcurrido el tiempo de fermentación, abre el recipiente. Para separar los gránulos de la bebida, utiliza el escurridor de plástico. En la parte de arriba del escurridor quedarán los nódulos (que podrás volver a utilizar) mientras que la bebida caerá al recipiente que utilices debajo. Esta bebida puedes conservarla dentro de ese recipiente uno o dos días dentro de la nevera para ir tomándolo cuando te apetezca.
El resultado de la fermentación es una bebida gaseosa muy adecuada para consumir especialmente en verano.
Cuanto más tiempo de fermentación lo dejes (tres días) más gas tendrá. Dependiendo de las personas y su gusto personal, hay quienes lo prefieren más o menos fermentado.
Para reutilizar los gránulos de kéfir de agua
- Una vez escurrida la bebida, en la parte superior del escurridor quedarán los gránulos.
- Para reutilizar los gránulos de kéfir, simplemente acláralos levemente con agua filtrada y vuelve a introducir la misma proporción de ingredientes en el recipiente de elaboración.
- Para conservar los gránulos si un día no quieres hacer kéfir o si quieres irte de vacaciones, introdúcelos en un poco de agua mineral muy azucarada durante unos días. Si va a ser por un período de tiempo prolongado, los puedes congelar, pero el efecto terapéutico no será el mismo, puesto que muchas colonias de bacterias morirán.
- Según vaya pasando el tiempo la colonia crecerá, lo que nos obligará a hacer más cantidad de líquido, porque si no nos saldrá una bebida demasiado concentrada. Los excedentes los podemos regalar a otras personas o llevarlos a tiendas especializadas para que se encarguen de hacer de intermediarias, ya que es difícil conseguir los gránulos.
Elaborar kéfir de agua no es complicado, pero muchas veces el desconocimiento y la falta de tiempo y paciencia nos pueden hacer desistir de su elaboración casera. Es cierto que elaborarlo requiere su tiempo y dedicación, pero son muchas las personas que se ven beneficiadas por su consumo habitual. ¿Por qué no intentarlo?
Recommended Posts

Todo lo que querías saber acerca de los Probióticos
abril 05, 2018

¿Por qué sigo una dieta Paleolítica o Paleo?
diciembre 24, 2017

Prepara tu propio Protector Solar Natural
diciembre 22, 2017
Acabo de ver cómo está mi primer Kefir siguiendo tus indicaciones y no me salen burbujas, lo he dejado 24h. Los nódulos siguen en el fondo y sabe a limonada. Está bien? Que haces con los dátiles?
Hola Mónica, cómo estás?
Podes probar dejándolo 48hs.
Haces todo el procedimiento, revolves a las 24 hs, volves a taparlo y lo dejás otras 24hs más para asegurarte el proceso de fermentación.
Algunos nodulitos con la fermentación deberían flotar. Si lo sentís dulce es que aún no fermentó…el sabor tiene que ser un poquito ácido.
Los dátiles hay que tirarlos, lamentablemente no podemos reutilizarlos ni comerlos luego del proceso 🙁
Espero que te haya sido útil mi respuesta y que esos nodulitos empiecen a hacer sus efectos!
Cualquier cosa me escribís a mi correo dani@vitaminaparasonreir.com o por aquí.
Saludos vitamínicos
Dani